¿Cómo abrir una cuenta bancaria comercial?
18 de junio de 2025 | Lectura de 5 minutos

Respuestas de
Eric Calaman
Business Executive
Bank of America
Si ha comenzado un nuevo negocio, uno de los pasos más importantes que puede dar para mantener separadas sus finanzas personales de las comerciales es abrir una cuenta bancaria comercial.
Como propietario de un nuevo negocio, es posible que no sepa qué pasará al momento de abrir una cuenta bancaria comercial. Por lo general, puede solicitar una en poco tiempo completando los formularios necesarios y facilitando la documentación que el banco requiera. Conocer de antemano la información y los documentos necesarios puede agilizar el proceso de apertura.
Para conocer más acerca de los pasos necesarios para poner en marcha un nuevo negocio, incluido cómo formar su empresa con una oferta exclusiva de Bizee, visite el Centro de creación de empresas de Bank of America.
¿Qué necesito para abrir una cuenta bancaria comercial?
Por lo general, las cuentas bancarias comerciales pueden abrirse de manera totalmente digital en línea o a través de un dispositivo móvil. Como alternativa, los dueños de negocios pueden visitar un centro financiero o llamar por teléfono para abrir una cuenta.
Es posible que necesite algunos o todos los elementos siguientes, dependiendo de cómo haya formado la estructura legal de su negocio:
- Dirección y el número de teléfono de su empresa
- Nombre (o nombres) de las personas que figurarán como titulares de la cuenta
- Identificación personal, como su licencia de conducir
- Documentación que demuestre la existencia de la empresa. Entre los documentos que cumplen los requisitos se incluyen:
- Un número de identificación fiscal federal de la empresa, también conocido como número de identificación del empleador
- Su número de Seguro Social, si es propietario único
- Documentos de las autoridades estatales o locales que demuestren que ha constituido una entidad legal, como una Compañía de Responsabilidad Limitada (Limited Liability Company, o LLC)
- El monto mínimo del depósito del banco. Es posible que deba cerrar las cuentas sin fondos.
Para responder a otras preguntas sobre la apertura de una cuenta bancaria comercial, consulte nuestra sección de Preguntas frecuentes.
¿Por qué abrir una cuenta bancaria comercial?
Facilita el seguimiento de los ingresos y egresos de su negocio para que tenga una contabilidad detallada de ingresos y gastos. Puede ser muy difícil preparar sus impuestos con precisión a final de año si ha mezclado sus finanzas personales o familiares con las de su negocio.
Las cuentas bancarias comerciales facilitan que otra persona, como un socio comercial o un contador, tenga acceso a sus transacciones. Además, las cuentas bancarias comerciales disponen de muchas herramientas que no están disponibles para las cuentas personales y que le facilitan la gestión de su negocio.
Establecer una cuenta bancaria comercial también puede ayudarle a establecer el perfil de crédito de su negocio.
¿Qué tipos de cuentas bancarias comerciales existen?
Tres tipos de cuentas comerciales le ayudarán a gestionar su negocio.
- Una cuenta de cheques comercial le permite aceptar depósitos y hacer pagos, y sirve como la cuenta operativa principal de su negocio. Una cuenta de cheques comercial también le permitirá acceder a las numerosas herramientas y capacidades digitales que le ofrece su banco. No todos los bancos utilizan la palabra “cuenta de cheques” para describir estas cuentas operativas para negocios.
- Una cuenta Merchant Services le permite aceptar pagos con tarjeta de crédito y de débito de sus clientes. Puede conectarla a su cuenta de cheques.
- Una cuenta de ahorros comercial o un certificado de depósito (CD) comercial le permite guardar dinero para los impuestos o para compras grandes. Estas cuentas pagan intereses sobre el saldo.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un tipo de cuenta bancaria comercial?
Estas son algunas cosas que debe considerar:
- Cargos y saldos mínimos. Pregunte cuánto pagará. Recuerde que los bancos pueden eximir los cargos si mantiene un saldo mínimo o si usa su tarjeta de débito comercial por una cantidad determinada.
- Costo de los servicios para comerciantes. Este es el costo de aceptar tarjetas de crédito o de débito, así que calcule sus costos mensuales en función del tamaño y la frecuencia de sus transacciones con tarjetas de crédito y de débito con los clientes.
- Herramientas digitales. Busque una cuenta que le ofrezca acceso a capacidades digitales específicas para su negocio, como herramientas de flujo de dinero en efectivo, integración con plataformas de contabilidad y capacidades de pago y facturación.
- Servicio de atención al cliente. ¿Es fácil obtener ayuda? ¿Puede reunirse con alguien en persona si lo necesita?
- Ventajas o recompensas. Muchas cuentas y tarjetas de crédito afiliadas tienen programas de puntos o programas de afiliación que le ofrecerán beneficios graduales en función de su relación y de los saldos de su cuenta.
- Acceso a cajeros automáticos (ATM). ¿Necesita retirar dinero en efectivo o hacer depósitos a través de un cajero automático (ATM)?
- Acceso a un centro financiero. Si necesita visitar un centro financiero y hablar con un especialista, ¿le resultará fácil y cómodo? Muchos propietarios descubren que es conveniente ir a un centro financiero con regularidad y establecer una relación de trabajo sólida con sus banqueros, ya que pueden ser una fuente de información valiosa a medida que el negocio crece.
Obtenga ayuda para encontrar los productos y servicios adecuados para su empresa
Responda algunas preguntas sencillas para recibir soluciones personalizadas de banca comercial.
10 maneras de ayudar a evitar cargos por transacciones bancarias y tarjetas de crédito comerciales
Una manera simple de administrar los gastos mensuales de la empresa es eligiendo los productos y servicios bancarios más rentables y usándolos de una manera que minimice los cargos.
Información y divulgaciones importantes
Bank of America no suministra ni es responsable de los productos, servicios o desempeño de Bizee. Usted es responsable de comprar por separado los productos o servicios de Bizee. Bank of America y/o sus afiliadas o proveedores de servicios pueden recibir compensación de terceras partes por el uso de sus servicios por parte de los clientes. Puede que se requiera acceso a Internet. Puede que se apliquen tarifas del proveedor del servicio de Internet.
Bank of America, Merrill, sus afiliadas y sus asesores no proporcionan asesoramiento legal, fiscal o contable. Consulte con sus propios asesores legales y/o fiscales antes de tomar cualquier decisión financiera. Cualquier material informativo proporcionado es solo para su análisis o revisión. El contenido sobre el Centro para el Desarrollo de Negocios (incluidos, entre otros, el contenido de terceros y cualquier contenido de Bank of America) se proporciona “tal cual” y no conlleva garantías expresas o implícitas, ni una promesa o garantía de éxito. Bank of America no asegura ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, utilidad, no violación de los derechos de propiedad intelectual o calidad de ningún contenido, independientemente de quién origine ese contenido, y descarga toda responsabilidad en la medida permitida por la ley. Todas las marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales y logotipos de terceros que se mencionan en este material son propiedad de sus respectivos propietarios. Bank of America no entrega ni es responsable de los productos, servicios o desempeño de ningún tercero.
No todos los materiales del Centro para el Desarrollo de Negocios estarán disponibles en español.
Ciertos enlaces pueden dirigirle fuera de Bank of America a sitios no afiliados. Bank of America no ha participado en la preparación del contenido suministrado en sitios no afiliados y no garantiza ni asume ninguna responsabilidad por su contenido. Cuando usted visita estos sitios, acepta todos sus términos de uso, incluidas sus políticas de privacidad y seguridad.
Las tarjetas de crédito, las líneas de crédito y los préstamos están sujetos a aprobación de crédito y capacidad de crédito. Pueden aplicarse ciertas restricciones.
Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated (también conocida como “MLPF&S” o “Merrill”) pone a disposición ciertos productos de inversión patrocinados, administrados, distribuidos o proporcionados por compañías que son afiliadas de Bank of America Corporation (“BofA Corp.”). MLPF&S es un agente corredor de bolsa registrado, asesor de inversiones registrado, Miembro de SIPC y subsidiaria de propiedad absoluta de BofA Corp.
Los productos bancarios los proporciona Bank of America, N.A. y bancos afiliados, Miembros de FDIC y subsidiarias de propiedad absoluta de BofA Corp.
“Bank of America” y “BofA Securities” son los nombres comerciales utilizados por la división de Banca Global y Mercados Globales de Bank of America Corporation. Los préstamos, los instrumentos derivados, otras actividades de banca comercial y la compraventa de ciertos instrumentos financieros son llevados a cabo de forma global por afiliadas bancarias de Bank of America Corporation, entre las que se incluye Bank of America, N.A., Miembro de FDIC. La compraventa de valores e instrumentos financieros, la asesoría estratégica y otras actividades de banca de inversión son llevadas a cabo de forma global por afiliadas de banca de inversión de Bank of America Corporation (“Afiliadas de Banca de Inversión”) entre las que se incluyen, en los Estados Unidos, BofA Securities, Inc., que es un agente corredor de bolsa registrado y Miembro de SIPC y, en otras jurisdicciones, entidades registradas a nivel local. BofA Securities, Inc. es un comisionista de futuros registrado ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (Commodity Futures Trading Commission, o CFTC) y un miembro de la Asociación Nacional de Futuros (National Futures Association, o NFA).
Los productos de inversión: